pintura - valeria luccioni

Vaya al Contenido

Menu Principal:

miscelánea
EN MINIATURA,MÚSICA

En la serie, las miniaturas no sólo simbolizan los instrumentos que componen los cuartetos, quintetos y sextetos, sino también las entidades corporales en relación, donde la diferente modulación de los espacios entre los elementos individuales subraya la dinámica entre seres o arquetipos, en una combinación de lenguaje sonoro y visual.
La primera de las obras, "In miniatura,quartetto", ha sido elegida por el sello discográfico LUMI para la portada de la partitura del cuarteto de cuerdas de Lorenzo Marino titulada "In margine a spazi iridescenti".
La segunda, "In miniatura,quartetto in do min." es parte de la colección permanente de la Brooklyn Art Library en New York.
TEXTURA

Al citar implícitamente las "Texturologías" de Jean Dubuffet, las obras son estudios sobre la textura implícita que converge primero en la textura visual y luego en la física de la porosidad del negro; a la vez tratan de investigar también la dialéctica entre textura lisa y porosa,cuyas simbologías Juan Eduardo Cirlot  habla en el Diccionario de los símbolos.
"Entre el caos y la redundancia"(Ernst Gombrich), las obras se sitúan en la dimensión de la profundización de la materialidad pura y libre, cuerpo de la imagen y la realidad, en detrimento de la definición lineal.

INFRA-ROUGES

La siguiente serie de óleos investiga la fuerza de atracción del color rojo. Como recuerda Michel Pastoureau en su libro "Rouge, histoire d'une couleur" en las lenguas francesa y alemana de los siglos XVI y XVII, el adjetivo rojo es usado adverbialmente para significar mucho. Rouge y fort pueden ser considerados como sinónimos, lo que subraya la intensidad semántica de este color.

 
Regreso al contenido | Regreso al menu principal